Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Grupos ecologistas: su actividad principal

Los grupos o entidades ecologistas en general no tienen buena fama. O mejor dicho, tienen una gran reputación entre sus fieles y una mala reputación entre los no simpatizantes. 

Es una polarización con poco sentido en relación con sus objetivos y cometidos, pero se han vinculado a determinadas corrientes políticas y eso hace que la percepción que se tiene de ellas sea como la de la política: sesgada y polarizada. 

Hoy quería comentar las actividades de las principales entidades ecologistas que operan en España, y compararlas un poco en cuanto a lo que hacen y cómo lo hacen. 

Si me preguntas mi opinión, no comparto los medios que utilizan la mayoría de ellas, lo que no quiere decir que no comparta sus fines. 

Voy a repasar las principales entidades teniendo en cuenta que lo que indico a continuación está pasado por el filtro de mi percepción sobre ellas, o más bien mi percepción sobre lo que hacen en base a la información que muestran en su web.  

Si alguna de las cosas que digo no coincide con lo que realmente son o hacen es debido a que no he entendido bien su propia información ni la imagen pública que proyectan.  

Si es así, no puedo sino echarles la culpa a las propias entidades por no comunicar correctamente su trabajo.  

SEO/Birdlife: fundada en 1954 la conozco desde los años 80 en los que tenían su sede en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid. 

Del origen como «Sociedad Española de Ornitología» constituyen la representación española de la internacional Birdlife

Sus actividades incluyen programas de acción sobre el terreno en tareas de recuperación de hábitats y conservación de especies amenazadas. 

Se trata de una entidad conservacionista, es decir, que trabaja activamente en actividades de conservación. 

WWF España: La rama española de la internacional «World Wild Fund» (WWF) aunque comenzó siendo ADENA o «Asociación para la Defensa de la Naturaleza». 

Elaboran interesantes informes sectoriales sobre temas del ámbito de la conservación de la naturaleza o la energía.  

Aparte de estos informes, no me quedan claras sus acciones prácticas salvo las del activismo. 

Entiendo el activismo como la tarea de comunicación y protesta en favor de una causa y contra las entidades responsables de la misma, pero sin actuar directamente en favor de la causa de una manera práctica. 

No critico el activismo (con esta definición propia que he dado), solo pretendo enmarcar el tipo de trabajo que hacen estas entidades. 

Ecologistas en Acción: A pesar de que su nombre indica movimiento, no he logrado localizar actividades prácticas en favor de la Naturaleza de esta ONG. 

Si bien es cierto que participan de las consultas ciudadanas en materia de Medio Ambiente y aportan planes alternativos a actuaciones que consideran inapropiadas por parte de las administraciones públicas. 

Para mí son una entidad de activistas que funcionan muy bien a nivel local llamando la atención sobre problemas localizados. 

Greenpeace: Probablemente la entidad más popular del ecologismo mundial y la que mayor presupuesto tiene. Probablemente también es la más controvertida de las ONG relacionadas con la protección de la Naturaleza.  

Sus acciones activistas son muy espectaculares con su barco propio y con el descolgamiento de personas y gigantescas pancartas allá donde quieren llamar la atención. 

Su principal trabajo es, por tanto, llamar la atención de la ciudadanía sobre determinadas situaciones que consideran que van en contra de la Naturaleza. 

Hay algunas entidades más pero creo que estas son las más populares. 

Como se puede ver, desde el activismo puro hacia la sociedad, el activismo contra las decisiones de la administración y las acciones prácticas en favor de la Naturaleza hay una amplia variedad para que cada uno escoja, si quiere, alguna de estas opciones. 

Si no está en tu línea de acción apoyar a ninguna de estas organizaciones (todas ONGs), lo que sí deberías tener en cuenta es, al menos, mi lema: Convivencia y equilibrio entre la Naturaleza y la Humanidad.  

Y además, no ensucies tu entorno natural y evita estropearlo (esto incluye no arrancar plantas de un Parque Nacional para tu florero de sobremesa). 

Gracias y hasta pronto. 

Recuerda que puedes compartir este contenido en tus redes sociales con este enlace. 

Hasta pronto. 

Ignacio de Miguel 

hombredecimo.com 

News Hombre Décimo
Las noticias más importantes sobre nuestro Planeta: Naturaleza, Sostenibilidad, Medio Ambiente... y un poco de Salud y Espacio.

¡Y enlaces extra!
icon